PROGRAMA


DIA 1. 18 de Marzo 2021, Hora inicio 17hs Argentina/21hs Hora central Europea
1)   Apertura a cargo de Daniel Bustelo y de algunas personas representativas de la historia de AIEEF  (15 minutos)
 
 
2)   La palabra, la escucha y la función mediadora.  Ponente Daniel Bustelo (30 minutos)
 
La mediación Interdisciplinaria comienza su recorrido en 1993. Actualmente y en el ámbito de la mediación en el cual utilizo este término, el ser humano es el sujeto central del saber y del hacer, entiendo por interdisciplinar el recorrido de estudio que nos lleva al convencimiento de saber que no se sabe.
El verdadero aporte de la función mediadora es autorizar la palabra, respetando el lugar que las personas utilizan cotidianamente para gestionar la complejidad de sus conflictos.  Se trata de un lugar de escucha para que la palabra ponga al descubierto las diferencias, los malos entendidos, los temores y las desconfianzas y así apropiándose cada uno de esto pueda decidir sin necesitar del camino de la judicialización para que un tercero decida por ellos.
3)   Preguntas de los participantes. (45 minutos)

DIA 2  25 de Marzo 2021, Hora inicio 17hs Argentina/21hs Hora central Europea
1)   Juan Carlos Vezzulla.  45 minutos.
Contextualización histórica: el intercambio en Portugal.
La palabra, la escucha, el relacionamiento “mediación” y la función de la palabra en la propuesta emancipadora y responsable.
La comunicación ilusoria de los y las participantes, la escucha y las intervenciones del/a mediador/a como función de “terceridad” para que reflexionen como objeto del proprio discurso.
La comunicación simbólica y la resignificación del presente como punto de partida de la construcción del proyecto de futuro satisfactorio en la implementación de la autogestión de sus vidas.
 
 
2)   Preguntas de los participantes. (45 minutos)

DIA 3  8 de Abril 2021  Hora inicio 16 hs Argentina/21hs Hora central Europea
1)   Fadhilla Mammar.  (45 minutos)
De lugares neutros y no tan neutros, de lugares comunes y no tan comunes.
– La mediadora mirada: escucha y palabra.
– Miradas al otro, a la otra: escucha y palabra.
– Miradas entre otras/os: escucha, y palabra.
– La mediadora mirando: escucha y palabra.
– Silencio.
 
 
2)   Preguntas de Participantes  (45 minutos)


DIA 4  15 de Abril 2021   Hora inicio 16hs Argentina/21hs Hora central Europea
1) Emilio Navas Paús  (45 minutos)
 
        El texto, el diálogo, el lugar y la Justicia Restaurativa
        La escucha del mediador, una visión simbólica desde la narrativa del diálogo.  La visión cinematográfica y crítica de la costumbre, la cultura del diálogo y el paradigma de la Justicia Restaurativa
Del reconocimiento de los propios dispositivos hermenéuticos a la construcción del diálogo. El lugar del mediador. Las experiencias simbólicas e imaginarias que relata el cine: De Rossellini a 7 años by Netflix y una «mediación» en tiempo real. El método de construcción del diálogo propuesto en Ser y Tiempo de Martin Heidegger. Escuchemos sin preguntar.
 
 2) Preguntas de los participantes.  (45 minutos)
DIA 5.  21 de Abril 2021   Hora inicio 16hs Argentina/21hs Hora central Europea
1)   Ponentes: Todos los  anteriores.  Resumen y debate entre ellos (40 minutos)
 
2)      Preguntas de los participantes. (40 minutos)
 
3)   Cierre del ciclo a cargo de Daniel Bustelo.  (10  minutos)
 
 
Coordinador de participación y preguntas.  Prof. Pedro Martins

Se otorgaran certificados de asistencia y aprovechamiento previa respuesta al cuestionario de evaluacion que debera ser contestado correctamente en al menos el 50%.
Si quieres obtener certifica haz click en el boton PEDIDO DE CERTIFICADO

Escanea el código